Las especies con carisma lo tienen más fácil
- Saber más, para hacer más
- 9 ene 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 20 abr 2020

El carisma, esa cualidad que nos permite ser el centro de atención, no es única en los seres humanos; algunos animales y plantas también la tienen y la "utilizan" para introducirse en nuevos ecosistemas. Las especies con carisma lo tienen más fácil.
Esta es una de las conclusiones de un trabajo que evalúa la influencia del carisma en el manejo de especies invasoras y concluye que esta capacidad para fascinar de algunos seres vivos puede llegar a obstaculizar el control y condicionar su propagación.
Y es que, las especies carismáticas como las plantas ornamentales, los peces de acuario o las mascotas exóticas tienen más posibilidades de ser introducidas de forma intencionada por el ser humano, informa en una nota de prensa la Universidad de Córdoba, que participa en el trabajo.
Atractivo de las plantas
Pero, ¿qué es el carisma en una planta? La literatura científica, que lleva años estudiando este concepto, define el carisma en especies exóticas como "el atractivo que afecta a las percepciones e inspira respuestas positivas en los seres humanos".
Por eso, la percepción social que se tiene de ellas condiciona su propagación por el ecosistema, a pesar del impacto que puedan ocasionar en él, según este estudio dirigido por el Centro de Biología de la Academia de Ciencias de la República Checa y el Instituto Leibniz de Ecología de Agua Dulce y Pesca Interior (IEGB), y en el que participa el investigador Pablo González de la Universidad de Córdoba.
La investigación apunta a que el tamaño del cuerpo, al igual que la emisión de sonidos particulares u olores agradables, e incluso la coloración distintiva o pelaje, son algunos de los principales rasgos que contribuyen a potenciar esta atracción.Uno de los ejemplos es el mapache: sus rasgos faciales y comportamientos cómicos, como sumergir la comida en agua antes de ingerirla, le ha bastado para ser una de la mascotas preferidas y extenderse por casi toda la geografía de Japón.
Pero las especies invasoras, a pesar de su atractivo, "pueden causar serios problemas en los nuevos hábitats al competir por alimentos o al ser vectores de enfermedades", explica el profesor Jonathan Jeschke, uno de los autores de la investigación.
El estudio ha analizado también varios casos en los que el carisma influye en el lenguaje utilizado en los medios de comunicación.
Comments