¿Por qué ir al espacio a grabar una película?
- Saber más, para hacer más
- 24 oct 2021
- 2 Min. de lectura

Moscú - Después de pasar 12 días en el espacio a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS), la actriz Yulia Peresild de 37 años y el director Klim Shipenko de 38, junto al cosmonauta Oleg Novitski regresaron a la tierra el pasado domingo 17 de octubre.
Los cineastas rusos involucrados en la película cuyo título provisional es “El Desafío”, habían viajado al espacio el pasado 5 de octubre desde la base espacial rusa de Baikonur, en Kazajistán, acompañados por el cosmoauta Anton Shkaplerov. Además de Shkaplerov, otros dos astronautas rusos también aparecen como extras.
Este film mostrará a una cirujana (Yulia Peresild) a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI) que debe salvar a un astronauta. Cabe destacar, que la actriz fue elegida entre más de 3.000 solicitantes para ser la actriz que volara al espacio exterior.
Así vivieron el viaje los cineastas
Luego de permanecer 12 días en el espacio, la nave espacial Soyuz MS-18 que transportó a los cineastas, aterrizó el pasado domingo 17 de octubre en las estepas de Kazajistán. El descenso se hizo de forma vertical y logró aterrizar de forma segura. Fueron recibidos con aplausos por parte de quienes los recibieron.
El primero en salir de la nave fue el cosmoauta Novitski, quien fue recibido y saludado por el jefe de la agencia Roscosmos, Dmitri Rogozin.
Luego, descendió el director Shipenko. Con una mano saludó a los presentes y a las cámaras que se encontraban en el lugar para dirigirse a una revisión médica.
La última en bajar fue la actriz que interpreta el rol principal de la película, Yulia Peresild, quien dio detalles del viaje. “Oleg es genial, no da miedo volar con él. De hecho, estoy un poco triste hoy porque nos parecía que 12 días eran mucho, pero cuando todo estaba terminando, fue difícil decir adiós. Después de todo, está claro que fue una oportunidad única en la vida”, reseñó la agencia Sputnik.
La competencia por filmar en el espacio
El primer proyecto que se conoció sobre la grabación de una película en el espacio, era estadounidense, incluso el film es liderado por el actor de Hollywood, Tom Cruise. Sin embargo, la agencia rusa Roscosmos anunció este proyecto el año pasado después de que se conociera el film protagonizado por Cruise e impulsado en colaboración con la NASA y la empresa SpaceX de Elon Musk.
La idea, al parecer se hizo pública en EE.UU. pero los rusos no estaban dispuestos a ceder ese lugar honorífico asegurado con Yuri Gagarin, el primer hombre en viajar al espacio. 60 años después la rivalidad entre Washington y Moscú continúa; ¿Por qué viajar al espacio a grabar una película? porque quieren y pueden hacerlo.
Comments